SINDEMEDILEGAL siempre contigo
Con el fin de visibilizar transparencia y mejorar el proceso del manejo de los recursos de nuestra organización sindical, la Junta Directiva Nacional reunida los días 2 y 3 de agosto en la ciudad de Bogotá, emite la Resolución 001 de 2016, “Por la cual se reglamentan los gastos de alimentación, transporte y hospedaje de los afiliados del Sindicato Nacional de Empleados del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses SINDEMEDILEGAL”.

Nuestra organización sindical ha venido recibiendo múltiples quejas de afiliados y funcionarios en general por la falta de elementos mínimos de protección personal en casi todo el país, incluyendo la sede central. Se ha evidenciado la falta de elementos mínimos de trabajo como guantes, tapabocas, gorros, batas y trajes desechables, a esta crisis se le suma que se sigan usando lavadoras para el lavado de trajes usados en la morgue y aún más grave el hecho que en algunas unidades ante la falta de un mecanismo adecuado de lavado de ropas los funcionarios deban tener que lavar dichas prendas en sus casas.

El día 28 de Julio se radicó solitud a la Alcaldía de Bogotá y la policía Nacional, para q se mejore la seguridad de los funcionarios y la comunidad en general q utilizan nuestros servicios y circulan por el sector; ya q en días pasados fuera lesionada una funcionaria del Instituto por un habitante de la calle al salir de las instalaciones del INMLCF en la ciudad de Bogotá.

Por no pago de 10 puntos adicionales a los funcionarios que estan expuestos a actividades de Alto Riesgo.

Como evidencia del trabajo intersindical con Asonal Judicial S.I., SINDEMEDILEGAL radicó en la Procuraduría General de la Nación, queja disciplinaria sobre el Dr. Carlos Eduardo Valdés Moreno, Director General del INLMCF, considerando el nombramiento y posesión sin lleno de requisitos del Dr. JAMES TROY VALENCIA VARGAS, actual Subdirector de Investigación Científica.

Cada 28 de abril, desde el año 2003, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, espacio que permite una campaña anual de alcance internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo –OIT , fue elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, siendo a la vez una fecha clave para la exigencia y reivindicación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo.